La conselleira de Política Social, Fabiola García, en el Pleno del Parlamento de Galicia.

La conselleira de Política Social, Fabiola García, en el Pleno del Parlamento de Galicia.

Galicia

La Xunta no descarta acudir a la vía judicial por el reparto de menores migrantes

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha demandado este jueves al Gobierno central "los mecanismos y la financiación necesaria" para acoger a 326 menores migrantes

Más información: Galicia cuenta con 800 plazas para tutelar a menores migrantes no acompañados

Publicada
Actualizada

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha demandado al Gobierno central "los mecanismos y la financiación necesaria" para acoger a 326 menores migrantes.

Esta es la cifra asignada por el Gobierno a la comunidad, aunque sin descartar acudir a la vía judicial por la actuación a este respecto del Gobierno central como han anunciado ya algunas autonomías, gobernadas por el PP, que lo harán ante el Tribunal Constitucional.

A preguntas de los periodistas, en un acto en el Colegio de Médicos de A Coruña, sobre el debate en el Congreso de la convalidación del real decreto ley para la reubicación de menores migrantes no acompañados, ha asegurado que la Xunta cumplirá la ley, pero ha insistido en que Galicia no dispone de "una sola plaza residencial para acoger a un menor más" al tener "una sobreocupación del 108%".

Por ello, ha demandado "mecanismos y financiación", al tiempo que ha considerado que lo que pretende el Gobierno central es crear "guetos" ante lo que el Ejecutivo gallego "se va a negar". Por ello, ha dicho, utilizará "todas las vías" a su disposición, sin descartar las judiciales.

Y es que la conselleira se ha mostrado muy crítica con la actuación del Gobierno central y ha asegurado que la Xunta no va a admitir "que el señor Pedro Sánchez continúe haciendo pactos ocultos con el señor Puigdemont".

A esto añadió que "no es razonable que lleguen a Galicia 326 y a Cataluña solo 28, la ley está hecha para beneficiar a Cataluña". "Galicia le pide al Gobierno que vuelva por la vía del consenso y el diálogo", ha aseverado.

"Galicia tiene las plazas cubiertas, estamos al 108%"

Tras el Consello de la Xunta el pasado 31 de marzo, Alfonso Rueda se pronunció sobre este asunto: "Siempre dijimos que cumpliríamos la ley y los requerimientos del Gobierno, nos gusten o no, sino tenemos el camino del recurso", concretó.

Rueda detalló  a su vez que un total de 273 menores no acompañados forman ya parte del sistema de protección de Galicia, una cifra que se integra en el total de 900 que pertenecen al sistema general. "Ya les acogimos y les estamos dando el tratamiento que merecen y al que tienen derecho", detalló.

"Si se quiere seguir haciendo esta acogida es necesario sentidiño, financiación y organización", solicitó el presidente de la Xunta, para a continuación dirigir unas palabras al Ejecutivo de Sánchez alegando que "las cosas no se hacen así".

"Se necesitarían más de 30 millones para atender a los 326 menores que calculan que tendrían que acoger Galicia en base al nuevo acuerdo sin contar gastos educativos y sanitarios", recalcó el presidente.

Sobre los recursos de Galicia para la acogida, apuntó que se gestiona con pequeños centros y que si llegan más de 300 menores como se pretende, aseguró que "no habría capacidad para tratarlos adecuadamente".