A principios del año pasado la fiebre cripto contagiaba a Tesla. La empresa anunciaba una inversión de 1.500 millones de dólares en bitcoin. Poco después subía la apuesta y permitía que se pudieran comprar sus coches con esa criptomoneda.
Ahora las tornas han cambiado. Con la economía mundial en problemas y las criptomonedas perdiendo buena parte de lo que lograron a finales del año pasado, en Tesla han decidido soltar lastre. Han vendido el 75% de los bitcoins que habían comprado y parece que ya no se fían de la criptomoneda.
Una inversión de ida y vuelta
El idilio de Elon Musk con las criptomonedas ha tenido varios baches. Su influencia en redes sociales como Twitter ha hecho que sus comentarios en esta red social logren disparar el precio de bitcoin y dogecoin en varias ocasiones, pero hace meses que el mercado de las criptodivisas está cayendo en picado.

Aquella inversión en bitcoin que Tesla hizo en febrero de 2021 parecía tener sentido: en doce semanas lograban ganar más dinero con esa inversión que en doce años fabricando coches.
La cosa iría a más con la subida de la criptomoneda en los meses siguientes, pero Musk, teóricamente preocupado por el consumo energético que implicaba la minería de bitcoin, anunció en mayo de 2021 que dejaban de aceptar compras de coches con esa criptomoneda.
"Esto no es un veredicto sobre bitcoin"
La caída de valor de las criptodivisas ha terminado de provocar la decisión de la compañía de abandonar sus posiciones en este segmento. En la presentación de sus resultados trimestrales, Elon Musk indicaba que la venta se debe a que no sabían "cuándo se aliviarían los confinamentos por COVID-19 en China, y era importante para nosotros maximizar nuestra posición en dinero efectivo".
El creador de Tesla añadió que esta decisión "no debería tomarse como un veredicto sobre bitcoin", y comentó que Tesla sigue abierta a incrementar sus inversiones en criptomonedas en el futuro.
La venta de esos criptoactivos ha permitido que Tesla obtenga 936 millones de dólares para mejorar su flujo de caja. Ahora la valoración de su cartera es de 218 millones según sus responsables.
El efecto en el valor del bitcoin ha sido claro: la criptomoneda había recuperado ligeramente el aliento las pasadas semanas, pero esa venta parece haber sido una de las razones de una nueva caída de su valor, aunque menos pronunciada.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
abrishka
Es una de las noticias más burdas y falaces que he leído en Xataka. En su linea por eso.
aar21
Si invirtieron 1.500 millones, han recuperado 936 y les queda en cartera por valor de 218, van perdiendo 346 millones.
alexfernandez4
No sé si es poca vergüenza o ineptitud. Se menciona en la primera frase del titular y final del segundo párrafo. ¿Pruebas?, ninguna. Declaraciones de Elon Musk, diciendo todo lo contrario. ¿La lógica de una estrategia de inversión?, totalmente identificable con este movimiento. Pues nada, a seguir haciendo el ridículo. Llevaba tiempo sin entrar, pero es que cada vez que lo hago da pena...
ptwsm
Si yo fuera Elon Musk vendería Tesla y compraría más Bitcoins.
dsa10
“Era importante maximizar nuestra posición en efectivo”.
Todo dicho.
air81
Vaya titular más tendencioso... El propio artículo cita a Tesla y aclara que:
1º lo han hecho por necesidad ya que tenían el flujo de caja en mínimos y necesitaban urgentemente liquidez
2º la compañía sigue abierta volver a comprar Bitcoins más adelante (probablemente más caros) cuando la situación financiera se lo permita
reyang
Leyendo los comentarios tanto a favor o en contra de Elon Musk ( que no deberia ser ese el asunto a comentar) no se por que les indigna tanto el contenido o el titular de la noticia, si a mi modo de ver no es del todo desacertado lo que se dice.
Es verdad, Tesla como empresa y viendo la situación, no puede estar seguro de una inversión que se hizo en una criptomoneda altamente volatil, que ha estado con una tendencia fuerte a la baja, por tanto decide vender la mayor parte de bitcoins.
Ahora también es cierto que dejaron una reserva , esperando que a futuro el valor del bitcoin suba , lo cual no seria extraño dado la volatilidad y la gran especulación que afecta el precio de la criptomoneda.
r2k
Ojú, pero si compraron cuando valía sobre 50k....q raro
Cifra
El mito de Elon Musk se está desinflando por momentos, Tesla no para de tener problemas y no acaba de arrancar, su compra de Twitter ha sido el bluff del siglo y las criptos por las que tanto ha apostado se disuelven como un azucarillo, menudo crak.
soy_un_tambor
Esto es una buena noticia.
imf017
No sé si será por cuestiones de fiabilidad u otra cosa, pero hace bien. Por mí le pueden dar por culo a todas las criptos y a sus mineros.
Usuario desactivado
Necesitaba plata para pagar la multa por no comprar Twitter :-)
Xavi
El titular de xataka es... cuestionable.
El precio del bitcoin fácilmente puede triplicarse desde el punto actual en los próximos años (mínimo acercarse al último ATH, y posiblemente más allá), por lo que recuperarán toda la inversión con el 25% restante que han decidido no vender.
No es un mal movimiento y los argumentos que han dado parecen muy razonables. El hecho de que no hayan vendido el 100% demuestra que efectivamente siguen teniendo confianza.
lamarcaespania
Clickbait al maximo. Xataka el blog de tecnologia que no tiene ni papa de tecnologia.
sergiopizarrorocco
Se acabó Xataka! ahora si estoy harto del amarillismo nivel troll de las noticias que publican! no vuelvo a entrar nunca mas a este sitio mentiroso. Estoy INDIGNADO!
nexus01
Las criptomonedas son el tan ansiado hostiódromo de la especulación.
Sigan, sigan. Compran, vendan, conserven, pero no salgan del criptouniverso. El resto miramos con palomitas y una birra.
asiainorama
Artículo penoso, que solo resta credibilidad a Xataka por manipuladores.
Que asco de medios... Todos comprados.
gallifrey
Xataka podría pasar a llamarse Cuñaka.
p2dzca
Los expertos (los que no compran y no especulan) vaticinan que en unos dos años pueden desaparecer las criptomonedas. Lo único que las sustenta ahora, además de la especulación, es el 'negocio' delictivo del ransomware y otras prácticas ilegales.
damledmor
No estoy seguro de si el que escribió el titular es un troll, le sabe al clickbait o no le sabe a la tecnología...
juannegro
Qué basura de artículo xDDD. Del euro no haces?
boyevik
No hace tanto (de hecho por aquí siguen apareciendo los que ponen en duda la noticia, por no ir con su lavado de cerebro particular), que se deshacían en elogios hacia Elon Alamizcle por lo listo que era invirtiendo en Bitcoin....
En fin, allá cada uno con sus limitaciones.
slimmike
Que asco Javier Pastor. ¿No te da pena ser así?
mauricioezequielurdaniz
Me pone Muy feliz Ver que Tesla a perdido mucho dinero con Bitcoin. Les recuerdo que los vehículos tesla que fueron pagados con bitcoin son gracias a su pago los vehículos mas contaminantes que existen, mas que un camión Diesel. y si crees que eso quedo en el pasado hace dias se vieron las nuevas baterias NO reparables. Un delirio que nuevamente podria hacer que estos autos electricos sin rodar sean aun mas contaminantes que toda la vida util de un auto a combustion. Tesla reciclara esas baterias no reparables, o las tiraran simplemente a algun lago? Ante la duda las acciones solo suben. Ni modo, vivimos en un mundo que odia la energia nuclear y financia dictaduras comunistas al comprarle carbon y gas para obtener energia.