DJI acaba de presentar su nuevo dron, el DJI Air 2S. Se trata de una evolución del DJI Mavic Air 2 que busca ofrecer grabación de vídeo en alta resolución sin que eso suponga aumentar en exceso el tamaño del dispositivo. El DJI Air 2S tiene cámara incorporada, diferentes modos preconfigurados de grabación y tecnologías que veremos más adelante para mejorar la experiencia de vuelo.
El dron se podrá comprar a partir de hoy en diferentes configuraciones. El pack de serie, que incluye el dron, el control remoto, una batería y todo lo necesario para echar a volar cuesta 999 euros, mientras que el pack "Vuela más", que incluye un total de tres baterías, filtros ND, un centro de carga y una bandolera asciende a 1.299 euros. Hechas las presentaciones, vamos a conocer mejor el nuevo DJI Air 2S.
Ficha técnica del DJI Air 2S
DJI AIR 2S | |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 183 × 253 × 77 mm |
FRECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO | 2,4 GHz |
BATERÍA | 3.500 mAh |
DISTANCIA DE TRANSMISIÓN | 12 km (FCC), 8 km (CE) |
ALTITUD MÁXIMA DE VUELO | 5.000 metros |
VELOCIDAD MÁXIMA DE VUELO | Hasta 19 m/s |
MODOS DE VUELO | MasterShots |
SENSOR DE LA CÁMARA | CMOS de una pulgada |
OBJETIVO | Campo de visión: 88° |
TAMAÑO DE LA IMAGEN | 20 MP |
TAMAÑO DE VÍDEO | 5.4K: 5472×3078@30 fps |
APP | DJI Fly (iOS y Android) |
PRECIO | Desde 999 euros |
DJI Air 2S- Drone, Quadcopter, 3 Ejes Gimbal con Cámara, Vídeo en 5.4K, Sensor CMOS de 1 pulgada, Detección de obstáculos en 4 direcciones, Transmisión en FHD desde 12 km (FCC), MasterShots, Gris
Grabación en 5,4K y APAS 4.0

El DJI Air 2S es un dron de gama media-alta que pesa 595 gramos, una cifra significativamente inferior a la del Mavic 2 Pro (907 gramos) y algo superior que la del Mavic Air 2 (570 gramos). Precisamente por eso se trata del primer dron de su tamaño capaz de capturar imágenes de hasta 20 megapíxeles y vídeo en 5,4K gracias a su sensor de una pulgada.
El dispositivo cuenta con sensores bidireccionales de cuatro direcciones que avisan al piloto cuando hay un obstáculo. El piloto automático, APAS 4.0, permite al dron sortear los obstáculos "a la perfección y de manera autónoma", explican desde la compañía.

También tiene el sistema AirSense (para advertir al piloto de la presencia de aviones o helicópteros), función de regreso al punto de origen y el sistema de geoperimetraje GEO 2.0, que ayuda al piloto a mantenerse fuera de zonas restringidas o sensibles. Todo está pensado para que el usuario pueda centrarse en tomar fotos y vídeos y no tanto en el pilotaje en sí.
De hecho, el DJI Air 2S está enfocado a tomar fotos y vídeos aéreos sin complicarse demasiado. Y es que DJI ha implementado una serie de modos preconfigurados de grabación de vídeo para que el dron sea más autónomo. Entre ellos están MasterShot (el dron planifica una ruta de vuelo y graba por sí solo), Focus Track (que sigue al sujeto) o QuickShot, que ya conocemos de otros productos de DJI.

Para la transmisión del contenido, el DJI Air 2S cuenta con cuatro antenas y la última versión de OcuSync, O3, que permite retransmitir imágenes a una distancia máxima de 12 kilómetros. La autonomía total del dron asciende a unos 31 minutos, una cifra que se encuentra a la par del Mavic Air 2 (34 minutos) y el Mavic 2 Pro (31 minutos).
En lo que a la resolución del contenido se refiere, el DJI Air 2S monta un sensor CMOS de una pulgada con una resolución de 20 megapíxeles y píxeles de 2,4 micras (para capturar más luz) bajo una lente gran angular de 22 milímetros con apertura f/2.8. El dispositivo es capaz de grabar en 5,4K a 30 FPS y en 4K a 60 FPS, así como de sacar imágenes de 20 megapíxeles. Tiene zoom digital, estabilizador mecánico de tres ejes y un almacenamiento interno de 8 GB.
Versiones y precio del DJI Air 2S
Como indicábamos anteriormente, el DJI Air 2S se puede comprar desde hoy por desde 999 euros en su pack más básico. El pack "Vuela más", que incluye una tercera batería, filtros ND, un centro de carga y una bandolera tiene un precio de 1.299 euros.
DJI Air 2S- Drone, Quadcopter, 3 Ejes Gimbal con Cámara, Vídeo en 5.4K, Sensor CMOS de 1 pulgada, Detección de obstáculos en 4 direcciones, Transmisión en FHD desde 12 km (FCC), MasterShots, Gris
Ver 20 comentarios
20 comentarios
joshscofield
No se en otros países, pero en España está difícil volar con drones, pero si pesan más de 250 más todavía. El seguro es obligatorio actualmente para todo tipo de drones, además darse de alta como operador, y en el caso de este en concreto, sacarse el carnet A1 y volar en muy pocos sitios, solo en el campo, pero nada de parques nacionales ni nada que tenga aves o cualquier cosa, te tienes que ir a un secarral que esté lejos de aeropuertos.
Si alguien tiene un seguro de drones barato que lo ponga porfavor porque menos de 160€ al año no encuentro.
El Negro Vikingo
Vendo Mavic Air 1 🤣😅
marchi3003
Esperemos que el sensor no esté capado como el del Mavic Pro, que... menuda estafa.
cefalopodo
Sí cierto es, no me acordaba de eso. De hecho yo tuve que registrarlo por la cámara, no por el peso .
yendrak
Para un drone que no podras volar por la leyes actuales.
Si quiere volarlo:
- Curso online.
- Seguro obligatorio.
- Permisos.
- Tramites con AESA.
Todo ello por tu seguridad, si quieres sacar tu drone hacer una toma de tus vacaciones con tu chica.....mejor comprate un palo SELFIE XD
perelavila
¿Qué tipo de licencia hace falta para usar uno de estos?
Sergio
La normativa está en periodo transitorio, es decir, de aquí a 2023 pueden cambiar muchas cosas. Todavía AESA ni siquiera han convalidado las licencias de los pilotos que se certificaron con la antigua normativa. Bien es cierto que ahora mismo, hasta que el BOE español se actualice, en términos legales los drones se estan equiparando a cualquier otra aeronave de pasajeros por lo que exigen seguro de responabilidad civil para cualquier uso que se le de, lo cual me parece una barbaridad. Pero esto esperemos que sea transitorio y en cuando actualicen el BOE según la normativa europea se solucione. Que sigan sacando Drones nuevos sin el etiquetado C tambien da mucho miedito puesto que según la normativa europea sin el etiquetado serían ilegales usarlos a partir de 2023. Por mi parte tengo Mavic Air 2 para rato, no pienso comprar ningún dron de consumo hasta mínimo 2023.
videomaker
Hola
Me gustaría empezar a grabar vídeos con un dron.
Por lo que leo en los comentarios creo que el DJI Air 2S es demasiado para empezar.
Busco uno con las prestaciones del DJ Mini 2 pero que tenga la opción de Active Track o Follow Me para seguir al sujeto mientras graba.
La imagen es importante, tiene que permitir bien poner tu propia cámara, o tener una cámara con una apertura de mínimo f2.8 en manual para poder controlar la profundidad de campo según el tipo de toma.
¿Me recomendáis una marca?
Gracias, un saludo
gal898788
No os hagais pajas. Hay muchos sitios permitidos para volar tanto el Air 2 como el 2s. Y en ciudades claro que se puede volar también pero tiene que ser en espacio aereo no restringido, lo unico que hay que hacer es no volar sobre concentraciones de personas, no volar a mas de 120m, siempre en VLOS y no hacer el cabra por ahí.
Solo se necesita la licencia A1/A3 para este tipo de drones que ya os digo que es muy facil de conseguir. En cuanto al seguro yo no me la jugaría y aseguraría todos los drones que tenga por si alguna vez pasa algo, aunque en la teoría a dia de hoy solo es obligatorio a partir de 250 gr.