El press de banca es el ejercicio elegido por muchos para trabajar los pectorales. Cuando se llega a coger cierto peso es aconsejable contar con ayudas, ya que un fallo en la realización del gesto o una falta de fuerzas pueden ocasionar una lesión o un susto bastante grande.
En la imágen que vemos arriba el ayudante de entrenamiento está bastante atento y colocado en la posición correcta, pero es insuficiente, el peso es demasiado grande, debería de haber dos compañeros, uno a cada lado de la barra. Dudo mucho que una sóla persona pudiese coger tal peso por sí sólo, con el rconsiguiente iesgo de lesión de espalda.
Si vamos a entrenar sólos y elegimos el press de banca hay dos opciones: o meter un peso asequible que podamos con él y no no necesitemos ayuda o hacerlo en máquina multipower, donde la seguridad es más elevada si nos faltan las fuerzas.
Las ayudas en press de banca también son muy útiles cuando queremos llegar al fallo muscular o rozar el máximo de intensidad, ya que cuando estemos el límite, la ayuda puede darnos el empujoncito que nos falta para acabar las 2-3 últimas repeticiones. Esto último ya en expertos que tengan rutinas avanzadas.
En Vitónica | El press de banca no es el único ejercicio para el pecho
Imágen | Flickr (jason.lengstorf)
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Victoriano
Coincido en casi todo. Pondría dos "peros":
1. A menos que tengas una articulación de los hombros muy resistente, o bien el peso que se acerca a tu máximo en press banca es todavía bajo, yo desaconsejo hacer el ejercicio en multipower. Por una razón sencilla, el movimiento natural de dicha articulación en este ejercicio tiene 3 grados de libertad (hay cierto movimiento en el plano horizontal, aunque sea poco), y en el multipower solamente dos, al haber un raíl. Si el peso es muy alto, por muy bien que se ejecute el ejercicio el hombro sufre.
2. Sobre lo de tener dos compañeros cuando el peso es alto... te pongo mi ejemplo. Precisamente ayer me tocaba pectoral, y entreno en 5x4 más una serie de peso máximo. Mi máximo ahora ronda los 160 kg, pero le pedí a un compañero que me vigilara. Después de la primera repetición, le pedí que me ayudara lo mínimo posible para tirar, y me salieron 3 más. El tío no tuvo que levantar los 160 kg, obviamente... una vez superado el fallo muscular, nuestro máximo se situará ligeramente por debajo, pongamos que 5 ó 10 kg de diferencia, que perfectamente puede levantar cualquiera en esa posición. Otra cosa es que se te rompa el pectoral, pero en ese caso que tengas una barra presionándote la caja debería ser la menor de tus preocupaciones...
Buen post, que me enrollo, me encanta el blog.
Juan Lara
De acuerdo contigo, en multipower el hombro tiene menos libertad, pero si se está experimentado y se hace el gesto bien no tiene por qué sufrir mucho, peso eso ya es la biomecánica de cada uno.
No es la primera vez que veo en el gim a un tío con la barra doblada y retorciéndose por no poder levantarla, si esto ocurre la ayuda tendrá que coger todo el peso, y si como en tu caso son 160 kilos...es mucho para levantar uno sólo desde atrás.
Eso sí, si el ejercicio se controla como tú dices no hay problema, la ayuda levanta 5-10 kilos todo irá bien.
Gracias por la aportación vuhaya!