

Los dulces suelen contener calorías vacías: aportan al organismo mucha energía, pero pocos nutrientes / Christin Klose / DPA
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
Abril en la pantalla: diez estrenos imperdibles en las plataformas on demand
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Desde que asumió Milei, 10 millones de argentinos dejaron la pobreza
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
La playa ideal a una hora de La Plata para visitar durante todo el año
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
Javier Milei respaldó a Karina: “¿Van a seguir subestimándola?”
Gremios estatales contra un proyecto de diputadas kirchneristas
Ponen la lupa sobre el nivel de gastos de la Provincia en obras públicas
El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central
Los trapitos en nuestra ciudad delinquen y generan causas penales
Millonario golpe a una pareja de jubilados: ni los alfajores dejaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los mitos y las verdades para adelgazar, vale informarse sobre cómo calcular la cantidad de energía que aportan las bebidas o las comidas, según los especialistas en la materia
Los dulces suelen contener calorías vacías: aportan al organismo mucha energía, pero pocos nutrientes / Christin Klose / DPA
La cuenta parece sencilla: quien quiera perder unos kilos, debería ingerir menos calorías de las que gasta. Pero, ¿cómo se deben contar las calorías?
Vayamos primero a lo básico: el consumo diario de energía de una persona puede variar mucho.
“Depende de la edad que tenga, de qué tarea desempeñe, de cuánto deporte practique y de qué tan activo sea su estilo de vida”, explica Astrid Donalies, experta en ecotrofología e integrante de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE).
La demanda energética del cuerpo tiene dos componentes. Por un lado, está el metabolismo basal, es decir, la cantidad de energía que el cuerpo necesita estando quieto. A ello se suma el gasto de energía por actividad física. Esa es la demanda de energía que se suma a la basal a través de un trabajo físico duro o de un deporte.
Un ejemplo: una mujer de 40 años, que mide 1,70 metros y pesa 65 kilos, tiene un metabolismo basal de unas 1.385 kilocalorías por día. Si trabaja ocho horas en la oficina, camina 20 minutos y sale a correr 30, aumenta su demanda de energía a unas 2.300 kilocalorías.
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: descubrieron cómo reutilizar las bolsas plásticas para usarlas como materias primas
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo saber si tengo una adicción?
No hay que ser demasiado perfeccionista; de lo contrario, se perderá la alegría y el placer de comer / Christin Klose / DPA
Para personas que quieran bajar de peso es recomendable contar las calorías, dice Donalies, “porque de esa manera muchas veces se vuelven conscientes de cuánta energía les aportan las comidas distribuidas a lo largo del día”.
En ese sentido, no solo habría que registrar cuánto se come de qué, sino también en qué situación. “Porque, muchas veces, los llamados ‘snacks’ juegan un papel importante, que también se debe sumar”, señala Donalies.
Primero, a lo básico: el consumo diario de energía de una persona puede variar mucho
Por ejemplo, la copa de vino blanco que uno disfruta por la noche suma, en base a su contenido de alcohol y azúcar, entre 140 y 190 kilocalorías. Eso es prácticamente lo mismo que un panecillo pequeño.
Quien tiene presente la lista de lo que come, muchas veces se alimenta con mayor consciencia, y le costará menos ingerir menos calorías, asegura Matthias Blüher, especialista en obesidad.
Siempre y cuando se cumpla con una condición: “Es importante que al contar las calorías uno sea honesto y no se engañe”. Según Blüher, hay una cantidad de medios que ayudan a ello, como las apps de tracking o los sitios web de recetas que indican la cantidad de calorías.
Y, lógicamente, “la información sobre nutrientes en el revés de los envases de alimentos, que le facilitan a uno el no perderse en la selva de calorías”, agrega Blüher.
“A los principiantes les recomendaría, por ejemplo, medir con una cucharadita o cucharada el aceite de colza, de linaza o de oliva”, precisa Donalies.
Con todo esto, sin embargo, hay algo que a veces queda en segundo plano: el disfrute
“También puede ayudar a orientarse el tener claridad sobre cuánta energía hay en carbohidratos, proteínas y grasas”, aconseja Blüher.
Proteínas e hidratos de carbono contienen cuatro kilocalorías por gramo, la grasa incluso llega a nueve, el alcohol, a siete. También las fibras ofrecen energía, pero solo dos kilocalorías por gramo.
Junto a la cantidad de calorías en alimentos, también la densidad energética puede ser un valor que ayude a la orientación. Informa de cuántas kilocalorías hay en un gramo de determinado alimento o producto.
La cantidad de calorías que se queman en un día también depende de la actividad que se realice. Una carrera de media hora por el parque puede quemar unas 400 kilocalorías / Christin Klose / DPA
Se calcula dividiendo el contenido calórico de determinada cantidad de un alimento por su peso. Cien gramos de manzana, por ejemplo, contienen 50 kcal. Si se divide 50 por 100, eso da una densidad energética de 0,5. En comparación: en un croissant, la densidad energética es diez veces mayor.
Con todos estos cálculos, sin embargo, hay algo que a veces queda en segundo plano: el disfrute.
“Todo este seguimiento y el registro lógicamente pueden llevar a cierto estrés”, dice Donalies. Incluso a un estrés social con familia, amigos o compañeros de trabajo.
“Bajar de peso debería ser compatible con la vida en sociedad”, acota. Contar los gramos o las calorías al detalle muchas veces no se corresponde con la realidad de la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí