Los irregulares, 800, duplican a los 484 oficiales
HUNUCMÁ.— El martes próximo, el alcalde José Alberto Padrón Romero se reunirá con los directores de Seguridad, Transporte, Desarrollo Urbano y Gobernación, a fin de sentar las bases de un reglamento que regule la actividad de los mototaxistas en la ciudad, informó ayer viernes el director de Transporte, Martín Argáez García.
—Hay la voluntad de atacar el problema de la anarquía que prevalece en este servicio —aseguró.
—Será un reglamento municipal, porque a nivel estatal (por la Ley de Transporte del Estado) no se reconoce este servicio —recordó.
A una pregunta, Argáez García contestó que oficialmente existen 484 mototaxis de cuatro agrupaciones.
—Sin embargo, existen unos 800 más que no están reconocidos y algunos de ellos pertenecen a grupos establecidos, como Núcleo Integral y los que están afiliados a la CTC —añadió.
Negó que Núcleo Integral goce de la protección del alcalde, como denunciaron en enero directivos de las cuatro agrupaciones oficiales.
Aunque dijo no tener detalles de la regularización, “pues precisamente en la reunión del próximo martes se tomarán los acuerdos”, agregó que con el reglamento “seguramente disminuirá el número de unidades que continuarán activas”.
—Se exigirá que quienes deseen obtener el permiso de mototaxistas cuenten con todos sus papeles en regla, incluso factura o documento que ampare el motor de sus unidades —afirmó.
—También se exigirá que las unidades estén en perfecto estado mecánico y tengan faros y espejos retrovisores, para seguridad de los usuarios —abundó Argáez García.
—Igual se exigirá que los mototaxistas cuenten con licencia para conducir.
—Es mentira que la mayoría de los socios de las cuatro agrupaciones oficiales tengan este documento, como afirman sus representantes —declaró.
Indicó que en la reunión también propondrán puntos para mejorar la vialidad, otro problema de esta ciudad.
Argáez García fue entrevistado ayer a raíz de que resurgieron las demandas de que se ponga orden a los mototaxistas y la vialidad, luego que el sábado 17 el motociclista Yani Efraín Chan Caamal, de 20 años de edad, murió después que fue impactado por el mototaxista Carlos Manuel Canul Canul, quien al hacer alto invadió la calle 22 con 37 de la colonia Baltazar Ceballos en esta ciudad.
En las redes sociales, usuarios sugieren impartir clases de vialidad a los mototaxistas, no permitir que menores de edad conduzcan esas unidades, y poner medidas para evitar que circulen con exceso de velocidad.
En entrevista, el mototaxista Ismael Canul Balam relató que el martes 20, a las 6:50 a.m. “fui testigo de un accidente por la irresponsabilidad con que conducen sus mototaxistas algunos conductores jóvenes”.
—Dos mototaxistas que iban con dirección al Cobay y que, como es costumbre, iban a exceso de velocidad se engancharon y perdieron el control de sus unidades.
—Para buena suerte de los dos irresponsables mototaxistas, lograron frenar sus unidades sin volcar y así se salvaron los seis alumnos que entre los dos llevaban —destacó.
—Sin embargo, ¿qué hubiera pasado de volcarse esas unidades? ¿Acaso las autoridades están esperando a que haya otro muerto para tomar cartas en el asunto? —cuestionó el mototaxista.— José Wílberth Cob Chay
De un vistazo
Ya hay marco legal
Aunque el director Martín Argáez García dijo ayer que la Comuna 2015-2018 haría un reglamento del servicio de mototaxi, el jueves 15 Wílliam Uicab Tzab, vecino y mototaxista de la ciudad, recordó que el Ayuntamiento cuenta con el “Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Colectivo de Personas en el Municipio de Hunucmá”, publicado el 22 de julio de 1994 en el Diario Oficial.
Reglas no aplicadas
Lamentablemente, luego de la aprobación del reglamento en época del alcalde Fause Bojórquez Tejera, las siguientes administraciones municipales no lo hicieron cumplir, agregó.